La conquista del medio aéreo ha ayudado a que las aves constituyan el grupo faunístico más representado dentro de los vertebrados. Además, la benevolencia del clima del Paisaje Protegido Serra del Maigmó y Serra del Sit, la diversidad de sus hábitats y la escasa presencia de viviendas humanas ha favorecido que multitud de especies hayan elegido este territorio como residencia permanente, como lugar de invernada de especies centro y noreuropeas o de estiaje de muchas aves africanas.
La privilegiada situación geográfica del Paisaje Protegido, ubicado al Norte de zonas húmedas como El Hondo de Elche, las salinas de Santa Pola, el embalse de la Pedrera en Sierra Escalona o las lagunas de la Mata y Torrevieja, es zona de paso de una de las principales rutas migratorias orníticas por lo que el número de especies que se pueden observar durante los pasos prenupciales de marzo a mayo y en los postnupciales de septiembre y octubre es muy elevado. Estas extraordinarias condiciones han propiciado que, desde junio de 2009, todo el territorio que abarca el Paisaje Protegido Serra del Maigmó y Serra del Sit junto con la Sierra de Biar haya sido declarado, de acuerdo con la Directiva de Aves, zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). Con esta nueva figura de protección se pretende asegurar la supervivencia a largo plazo de los hábitats y especies existentes así como detener la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto adverso de las actividades humanas.
Entre las especies que han motivado la declaración de la ZEPA Maigmó i Serres de la Foia de Castalla destacan las siguientes: águila real, águila culebrera, halcón peregrino, búho real, chotacabras gris, totovía, bisbita campestre, collalba negra y chova piquirroja.
A continuación se presenta un catálogo con todas las especies de aves que se han observado en el Paisaje Protegido Serra del Maigmó y Serra del Sit. Se ha ordenado por familias, siguiendo el mismo criterio que la mayoría de guías de referencia en la identificación de aves.
ACCIPITRIDAE (grandes rapaces)
Y también: Halcón abejero/Abejero europeo (Pernis apivorus)
FALCONIDAE (Halcones)
Y también: Alcotán (Falco subbuteo)
PHASIANIDAE (Perdices y codornices)
Y también: Codorniz (Coturnix coturnix)
BURHINIDAE (Alcaravanes)
COLUMBIDAE (Palomas)
Y también: Paloma zurita (Columba oenas)
CUCULIDAE (CUCOS Y CRÍALOS)
TYTONIDAE (LECHUZAS)
STRIGIDAE (Bùhos y mochuelos)
CAPRIMULGIDAE (chotacabras)
APOPIDAE (VENCEJOS)
Y también: Vencejo común (Apus apus)
MEROPIDAE (ABEJARUCO)
UPUPIDAE (ABUBILLA)
PICIDAE (Pájaros carpinteros)
Y también: Torcecuello (Jynx torquilla)
ALUDIDAE (Alondras)
Y también: Alondra común (Alauda arvensis) – Cogujada montesina (Galerida theklae) – Calandria común (Melanocorypha calandra)
HIRUNDINIDAE (golondrinas y aviones)
Y también: Golondrina dáurica (Hirundo daurica)
MOTACILLIDAE (bisbitas y lavanderas)
Y también: Bisbita campestre (Anthus campestris)
TROGLODITYDAE (Chochín)
PRUNELLIDAE (acentores)
TURDIDAE (collalbas, tarabillas, zorzales y otros túrtidos)
Y también: Alzacola (Cercotrichas galactotes) – Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) – Tarabilla común (Saxicola torquatus) – Tarabilla norteña (Saxicola rubetra) – Collalba gris (Oenanthe oenanthe) – Collalba negra (Oenanthe leucura) – Roquero solitario (Monticola solitarius) – Zorzal alirrojo (Turdus iliacus) – Zorzal real (Turdus pilaris)
SYLVIIDAE (currucas, mosquiteros y otros sílvidos)
Y también: Ruiseñor bastardo (Cettia cetti) – Buitrón (Cisticola juncidis) – Zarcero común (Hippolais polyglotta) – Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans) – Curruca zarcera (Sylvia communis) – Mosquitero común (Phylloscopus collybita) – Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) – Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli) – Reyezuelo listado (Regulus ignicapillus) – Reyezuelo sencillo (Regulus regulus)
MUSICAPIDAE (papamoscas)
AEGITHALIDAE (mitos)
PARIDAE (páridos: carboneros y herrerillos)
Y también: Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)
CERTIDAE (agateadores)
THICODOMADRIDAE (treparriscos)
ORIOLIDAE (Oropéndolas)
LANIIDAE (Alcaudones)
Y también: Alcaudón común (Lanius senator)
CORVIDAE (Córvidos)
Y también: Corneja común (Corvus corone) – Grajilla (Corvus monedula) – Cuervo (Corvus corax) -Chorva piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
STURNIDAE (estorninos)
Y también: Estornino pinto (Sturnus vulgaris)
PASSERIDAE (gorriones)
Y también: Gorrión molinero (Passer montanus)- Gorrión común (Passer domesticus)
FRINGILLIDAE (pinzones, jilgueros, verdecillos y otros fringílidos)
Y también: Pardillo común (Linaria cannabina)
EMBERIZIDAE (trigueros y escribanos)

Escribano palustre
Y también: Escribano triguero (Miliaria calandra)